CAPITULO 3. Tipo I y tipo X
EL tipo I se mueve por motivación intrínseca, el X por motivación extrínseca. Deci y Ryan elaboraron la teoría de la “autodeterminación”. Se basa en el estudio de las necesidades humanas. Son tres: (1) competencia (2) autonomía (3) y relaciones sociales. Debemos crear entornos para que nuestras necesidades psicológicas puedan florecer. McGregor hizo una teoría sobre tipos de liderazgo. El tipo X se basaba en la motivación extrínseca, porque daba por sentado que los empleados eran vagos, no tenían interés y había que espolearlos. El tipo I, en cambio, pensaba que a la gente le gusta ser responsable y activa.
La conducta I se aprende, son más eficientes que los X en las tareas creativas, no desdeñan el dinero, pero creen que las conductas producen más bienestar.