Motivación intrínseca
CAPITULO 3. Orientaciones motivacionales intrínsecas y extrínsecas en las interacciones entre iguales
El efecto de sobrejustificación es aquel que produce una reducción del interés por una actividad cuando ésta ha sido motivada por recompensas externas a la actividad. Por ejemplo, se estudia con niños de 6 y 9 años la medida en que el establecimiento de una recompensa por jugar con otro niño afecta a la motivación por seguir jugando cuando la recompensa desaparece. En ambos casos la motivación por seguir jugando disminuye, aunque en los niños de 6 años en menor medida que en los de 9 años – ya que los niños de 6 años conceptualizan a un igual como alguien con quien intercambian cosas -. Este estudio y otros han mostrado que el efecto de sobrejustificación tiene consecuencias en las interacciones humanas. Dadas las circunstancias especificadas en los análisis teóricos, los niños a los que se les ofrecen recompensas externas tienden a perder interés en continuar la interacción una vez que la recompensa deja de estar presente. Además, el análisis de la orientación intrínseca/extrínseca de la motivación tiene un valor predictivo: se pueden generar predicciones sobre la naturaleza y la calidad de las interacciones con iguales usando estos análisis.