nombre
contraseña
Entrar
Registrarse
|
Olvidó su contraseña
Presentación
Banco Bibliográfico
Papeles de la ME
Foro abierto
Proyectos
Contacto ME
Inicio del foro
Nuevo mensaje
Tiene 0 nuevo(s) mesaje(s) en su bandeja de entrada
A la bandeja de entrada
Cerrar
Inicio del foro
>
FORO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA
>
General
> La educación Social
Vista rápida
Autor
Tema
Angel Ra
Member
Localización:
Registrado:
27/9/2006
Advertencias:
0
La educación Social
¿ Hay una educación escolar y otra social?
Que hacer cuando no hay familia , por ausencia o por enfermedad (socia)?
Quién sustituye a la familia (educador social) que ventajas o desventajas se encuentra?
27/9/2006 00:48
Vínculo
- Ip: Registrado - Cita:
rbernabeu
Member
Localización:
Registrado:
23/8/2006
Advertencias:
0
En las teorías de la educación se distingue entre educación formal (colegio), no formal (ongs, actividades extraescolares, cursos, talleres) y educación informal (familia, sociedad, cultura, amigos, entorno). Sin embargo, el colegio y las familias forman una comunidad, y si falla uno de los elementos, los tres tipos de educación se ven afectados negativamente. Sobre la función de los servicios sociales no sé mucho, aunque es un tema en el que habría que profundizar, para asegurar la protección de la infancia ante situaciones de riesgo. Un saludo.
27/9/2006 13:52
Vínculo
- Ip: Registrado - Cita:
uknne_78
Member
Localización:
Registrado:
11/9/2006
Advertencias:
0
Como educadora social me gustaría aportar que , en principio, los Servicios Sociales suelen ser aquellas acciones fruto de las Políticas Sociales de cualquier administración pública ( ayuntamiento, diputación, gobierno...) con el objetivo de trabajar con las poblaciones más desfavorecidas : ya sea infancia, juventud, adultos o vejez.
Es por ello que normalmente en el caso de la infancia, cuando existen casos de maltratos o de desamparo son los Servicios Sociales ( como ente público de la adminstración ) quien valroa el caso y lo deriva a la administración pertinente y, a través de informes, decide si el infante debe ser atendido en una familia de acogida, o en un centro de menores o...
Espero haber aportado información.
20/10/2006 13:01
Vínculo
- Ip: Registrado - Cita:
Angel Ra
Member
Localización:
Registrado:
27/9/2006
Advertencias:
0
Me estoy leyendo un libro "La educación obligatoria: su sentido educativo y social " de J. Gimeno. Por similitudes me ha aportado varios cuestiomamientos:
-La obligación en educación ¿ que hacer con quién se "resiste" a la educación-socialización.
-La finalidad ( en un centro residencial) sería optimimizar los recursos para conseguir sujetos que con 16 años sean capaces de continuar sus estudios o incorporarse en el mundo laboral ¿'
?
-Cual es la educación social mínima que debe recibir todos los sujetos para ser miembros activos de su sociedad.
De momento lo dejo aquí
24/10/2006 06:34
Vínculo
- Ip: Registrado - Cita:
Inicio del foro
>
FORO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA
>
General
> La educación Social
Respuesta rápida
Necesita acceder como usuario ántes de poder dejar un mensaje.
acerca de
|
nota legal
|
condiciones de uso
|
contacto
|
Optimizada para Internet Explorer 800x600
© Empresas Filosóficas S.L.
|
joseantoniomarina.net
| |
Diseño web nommac